CANAL INTERNO DE INFORMACIÓN
La Provincia de Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la
Caridad de Europa-África tiene un serio compromiso con el cumplimiento
normativo, en todos sus niveles, y se encuentra en el proceso de
implementación de un Sistema Completo de Cumplimiento Normativo Penal.
Una elemento fundamental del Sistema es el Canal Interno de Información
(denominación que recoge la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la
protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de
lucha contra la corrupción), por medio del cual, se puede comunicar de buena
fe, y sobre la base de indicios razonables, tanto aquellas circunstancias que
puedan suponer la materialización de un riesgo penal para la Congregación
como incumplimientos normativos que puedan darse en el seno de la misma.
Igualmente, por medio del canal interno de comunicación, podrán ponerse en
conocimiento de la Congregación dudas o inquietudes de los informantes.
Con la finalidad de facilitar el contacto y poder garantizar el anonimato de la
identidad de las personas que hagan uso de dichos canales de comunicación,
se ha creado un canal informático específico al que puede accederse clicando
en el botón denominado ‘Canal Interno de información’.
Las personas que deseen realizar una denuncia o comunicación de forma
anónima han de tener en cuenta que al cumplimentar el formulario aparecerá
una dirección web y un código, a través de los cuales podrán hacer el
seguimiento de la tramitación de su comunicación. Es fundamental que
guarden ambos datos ya que de lo contrario no habrá forma posible de que
accedan a su tramitación, y desde la Congregación no podrá contactarse con
ellos para informarles debido a la anonimización indispensable de estas
comunicaciones.
Ese mismo enlace para el seguimiento les aparecerá a aquellas personas que
hayan optado por no realizar una denuncia anónima, sino que han optado por
indicar su nombre y correo electrónico, pero no es preciso que lo guarden
debido a que se les enviará un mensaje electrónico con el mismo.
Para todas las comunicaciones recibidas, independientemente del medio
utilizado, se garantiza (incluso en las comunicaciones que no sean anónimas)
la confidencialidad de la identidad del informante y de cualquier tercero
mencionado en la comunicación y de las actuaciones que se desarrollen en la
gestión y tramitación de la misma, así como la protección de datos, impidiendo
el acceso de personal no autorizado.
Huelga decir que queda prohibida en la Congregación cualquier tipo de
represalia, tomando las medidas necesarias para proteger a aquellos miembros
de la misma, o terceros, que realicen comunicaciones de buena fe y sobre la
base de indicios razonables a través del canal de comunicación.
Pese a ello, se advierte que aquellos denunciantes de mala fe que presenten
denuncias falsas o informaciones que tengan por única finalidad menoscabar la
reputación de la Congregación o de cualquiera de sus profesionales, hermanas
o voluntarios se someterán a los procedimientos disciplinarios
correspondientes, reservándose la Congregación las acciones legales
oportunas.
Por último, se pone en conocimiento de las personas informantes que podrán
hacer uso de los canales externos de información ante las autoridades
competentes (Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I, o
equivalente en la Comunidad Autónoma) y, en su caso, ante las instituciones,
órganos u organismos de la Unión Europea.
Haz click en el BOTÓN o ESCANEA EL QR ADJUNTO